
El acreedor hipotecario suele ser, por lo general, una entidad financiera y ésta será el proveedor del préstamo.
El contenido del derecho del acreedor se compone de varios aspectos como conservar los bienes hipotecados, en caso de que el deudor no cumpla con sus obligaciones y el acreedor tenga que hacer efectiva la hipoteca, se le otorgaría la facultad de acudir a un juez.
Además el acreedor hipotecario puede llevar a cabo una cesión del crédito hipotecario, de esta forma se produciría un cambio en el titular del derecho real de hipoteca. Dicha cesión debería hacerla en una escritura pública y estar inscrita en el Registro de la Propiedad.
El acreedor hipotecario también puede contar con la ejecución de la hipoteca, esto significa que tendrá la posibilidad de solicitar vender el inmueble del que se trate con el fin de llegar a cobrar la deuda.
Para llevar a cabo esta venta llamada forzosa es necesario que en la escritura de constitución de la hipoteca se indique el precio de tasación de la finca, lo cual serviría de referencia en una subasta si se acabara vendiendo.
Si necesita orientación sobre todo este tipo de cuestiones nuestros expertos en hipotecas y finanzas se pondrán a su disposición para ayudarle. Trabajamos en Marbella, y nuestros precios son asequibles, no dude en llamarnos.